¿Qué es Telnet y por qué querrías activarlo en Windows Vista?
Telnet es un protocolo de comunicación que permite acceder de forma remota a otro ordenador o dispositivo a través de una red. Telnet se utiliza principalmente para fines de administración, mantenimiento o diagnóstico de sistemas informáticos.
Telnet no viene activado por defecto en Windows Vista.
Sin embargo, Telnet no es un protocolo seguro, ya que no cifra los datos que se envían o reciben. Por eso, Windows Vista no tiene activado Telnet por defecto, y se recomienda utilizar otros protocolos más seguros como SSH o RDP para acceder de forma remota a otros equipos.
No obstante, si por alguna razón necesitas activar Telnet en Windows Vista, puedes hacerlo siguiendo estos pasos.
Para su activación deberás seguir los siguientes pasos:
Vas al Panel de Control->Programas-> Activar o Desactivar las Características de Windows.
Se abrirá una ventana con una lista de características opcionales de Windows. Busca la opción Cliente Telnet y márcala con una casilla.
Allí debes marcar la casilla correspondiente a Telnet tal y cómo se muestra en la figura posterior.

Una vez marcada aplicaremos los cambios con el botón Aceptar y espera a que se complete la instalación.
Una vez instalado el Cliente Telnet, puedes abrir una ventana de comandos y escribir telnet seguido de la dirección IP o el nombre del equipo al que quieres acceder.
Introduce el nombre de usuario y la contraseña cuando se te solicite y podrás utilizar Telnet para comunicarte con el equipo remoto.
Ten en cuenta que activar Telnet puede suponer un riesgo para la seguridad de tu ordenador y tu red, ya que los datos que se transmiten pueden ser interceptados por terceros. Por eso, te recomendamos que solo utilices Telnet cuando sea estrictamente necesario y que lo desactives cuando no lo necesites.