Como ya sabemos, el firewall evita las conexiones entre la red y el ordenador, menos con algunos programas que el firewall los reconoce como seguros.
El software de Pure Network Magic debe crear conexiones de red para configurar el uso compartido y buscar actualizaciones, y el firewall debe permitir estas conexiones.
• Deberás configurar o confirmar dos parámetros en el firewall:
1) Se permite que el software de Pure Networks realice conexiones salientes.
2) Se permite que las comunicaciones entrantes procedentes de otros ordenadores que ejecuten el software de Pure Networks atraviesen el firewall hasta Network Magic.
• A continuación te damos algunas instrucciones generales que sirven para cualquier tipo de firewall:
1) Comunicaciones salientes: La mayoría de firewalls de software cuentan con opciones para el control de programas específicos.
a) Busca el software de Pure Networks en la lista de programas. Algunas veces aparece como «Pure Networks Platform Service» o «Nmsrvc.exe».
Nota: Si no aparece puedes agregarlo a la lista manualmente (consulta la ayuda del firewall para obtener instrucciones específicas sobre este procedimiento).
• Los programas que deben agregarse se encuentran en estas ubicaciones:
«C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Pure Networks Shared\Platform\nmsrvc.exe»
«C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Pure Networks Shared\Platform\nmapp.exe»
«C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Pure Networks Shared\Platform\nmctxth.exe»
b) Asigna al programa de Pure Networks la categoría «Plena confianza» o «Permiso total».
2) Comunicaciones entrantes: La mayoría de firewalls te ofrecen opciones que te permiten configurar un intervalo de direcciones o una zona de confianza.
a) Primero averigua la dirección IP de un router u ordenador de la red (puedes ver la dirección IP en la ficha de detalles del mapa de red).
Nota: Las direcciones IP más comunes son 192.168.0.x (la x equivale a un número entre 1 y 254).
b) Define el intervalo de confianza en función de la dirección IP. Los tres primeros números deben ser iguales y el último número debe empezar en 0 y acabar en 255.
Nota: En algunas ocasiones el firewall no permite que se seleccione un intervalo de una dirección IP a otra dirección IP. En este caso, el software debe solicitar una «Dirección IP» y una «Máscara de subred».
En este tipo de firewall, la dirección IP puede ser la dirección IP que has encontrado en el paso 2a y la máscara de subred será «255.255.255.0».
• Con estos datos le indicarás al firewall que puede confiar en todos los dispositivos con una dirección IP acabada entre 0 y 255 y que pertenezcan al mismo intervalo que su dirección IP.
• También es posible que los programas antimalware que utilices, como por ejemplo antivirus, Spy Sweeper, Spybot Detector, Spyware Doctor, etc., identifiquen de forma errónea y como actividad maliciosa, ciertas actividades que el software de Pure Network Magic intente llevar a cabo (como la activación de la licencia de Network Magic Pro).