Saltar al contenido

Desfragmentar Windows

Desfragmentar Windows

Desfragmentar es una tarea que realiza nuestro PC para reordenar los datos de una unidad de almacenamiento de modo que se aproveche mejor el espacio.

Con ello podremos acceder más rápido a las aplicaciones y mejorar los tiempos de búsquedas en nuestros discos duros.

¿Por qué se debe desfragmentar?

Cuando trabajamos con nuestro PC movemos mucha información guardada en nuestro disco duro, e instalamos y desinstalamos programas, borramos fotos, documentos, descargas…

Esto provoca que el espacio en nuestro disco duro, que está repartido en bloques de tamaño más o menos grandes se vaya desaprovechando, se crean zonas donde hay bloques vacíos, pero no lo suficiente como para poder ser utilizados de manera eficiente por nuestro PC.

Desfragmentando el PC recolocará los bloques de modo que no queden huecos libres en el disco duro y rellenará zonas completas en lugar de dispersar los datos.

¿Cuándo hay que desfragmentar?

Es una tarea que dependiendo del disco duro (capacidad, velocidad…) suele durar bastante tiempo (horas), con una vez cada dos meses será suficiente.

Pasos para desfragmentar:

  1. Iniciar el PC en modo a prueba de fallos. (F8 antes de cargar Windows)
  2. Ejecutar la aplicación Scandisk. (seguir los pasos 4 y 5 y pulsar en comprobar ahora)
  3. Desactivar el protector de pantalla y programas en segundo plano.
  4. Abrir Mi PC.
  5. Clic con el botón secundario en el volumen de disco que quiere desfragmentar y, después, en Propiedades.
  6. En la ficha Herramientas, haga clic en Desfragmentar ahora.
  7. Haga clic en Desfragmentar.