CÓMO FABRICAR UN COMPROBADOR PARA CABLE DE RED
En primer lugar diré que la primera opción y la más fácil es comprarlo (ignoro su precio), pero también es la más aburrida.
La segunda opción es hacerlo tu mismo, entretenerte y aprender algo nuevo.
El Comprobador que propongo sirve para los cables del tipo 568-A o cable cruzado y 568-B o cable paralelo y se compone de 2 partes. La 1ª es el Comprobador en sí y la 2ª es un Terminador que se necesita para cerrar los circuitos del cable de Red a comprobar.
Dicho de otro modo, supongamos un cable de una Red quetiene un extremo en la planta baja de un edificio y el otro extremo en laplanta 5ª.
CÓMO FABRICAR UN COMPROBADOR PARA CABLE DE RED
En primer lugar diré que la primera opción y la más fácil es comprarlo (ignoro su precio), pero también es la más aburrida.
La segunda opción es hacerlo tu mismo, entretenerte y aprender algo nuevo.
El Comprobador que propongo sirve para los cables del tipo 568-A o cable cruzado y 568-B o cable paralelo y se compone de 2 partes.
La 1ª es el Comprobadoren sí y la 2ª es un Terminador que se necesita para cerrar los circuitos del cable de Red a comprobar.
Dicho de otro modo, supongamos un cable de una Red quetiene un extremo en la planta baja de un edificio y el otro extremo en la planta 5ª.
Desconectaremos el cable en ambos extremos, en uno de ellos conectaremos el Comprobador y en el otro extremo el Terminador para cerrar el circuito. Al accionar el Interruptor sabremos si el cable está correcto o qué pares de hilos dan avería.
MATERIALES NECESARIOS:
Ø1 Soldador de punta fina y un poco de estaño
Ø1 Taladrador y un par de brocas
Ø1 Trozo (80 cms) de cable fino
Ø1 Caja de PVC pequeña (p.e.85x55x30 mm. Largo-ancho-alto)
Ø1 Interruptor pequeño (p.e.250v/3Amp.)
Ø4 Leds (Iguales o de distintos colores)
Ø4 Resistencias de 390 Ω(Ohmios)
Ø2 Conectores RJ45 “hembras” (A ser posible tipo “socket”)
Ø1 Pila eléctrica de 9 voltios
MANOS A LA OBRA
Exceptuando 1 conector RJ45 que lo usaremos como Terminador, el resto de materiales los emplearemos para el Comprobador.
CONSTRUCCIÓN DEL COMPROBADOR
1º. Hacer un taladro en la caja para colocar el Interruptor (Figura a)
2º.Hacer 4 taladros para colocar los4 Leds (Figura a)
3º.Hacer el “hueco” necesario para colocar la hembra RJ45 que hayas encontrado (Figura a)

4º. Soldar 1 Resistencia a cada Led en la patilla “+” (generalmente, lamás larga o la que no coincide con la “mueca” del Led. Figura b)

5º. Soldar un trozo de hilo (de igual largo que la caja) a cada extremo libre que le queda a cada Resistencia.
6º.Soldar un trozo de hilo a cada patilla del Interruptor.
7º.En el socket RJ45, soldar los pines 1, 3,5 y 7 entre ellos, de modo que eléctricamente queden unidos (Nota: no aplicar mucho calor con el soldador en el socket ya que es muy sensible y se puede deteriorar).
8º.En el socket RJ45, soldar un trozo de hilo (de igual largo que la caja) a cada pin libre, es decir, pin 2, 4, 6y 8.
9º.Insertar los Leds en sus taladros y si es necesario, doblar con cuidado la patilla de cada Resistencia para que no estorben o choquen con el fondo de la caja cuando vayamos a cerrarla (Figura c)

10º. Soldar todas las patillas negativas de los Leds (las más cortas) con trozos dehilos para que queden eléctricamente unidas.
11º.Colocar el Interruptor y el socket RJ45 en sus correspondientes taladros.
12º.Fijar la pila dentro de la caja con cinta aislante, una gota de pegamento o silicona (tu mismo…)
13º.Soldar un hilo cualquiera del Interruptor con el polo “+” (positivo) dela pila y el segundo hilo con el pin 1del socket RJ45.
14º.Soldar el hilo del pin 2 con el hilo de la Resistencia que quede más a la izqda. Soldar el hilo del pin 4 con el hilo de la Resistencia siguiente. Soldar el hilo del pin 6 con el hilo de la Resistencia siguiente. Por último, soldar el hilo del pin 8 con el hilo de la Resistencia que queda a la dcha. (Estas soldaduras se podrían haber hecho de una vez y no de dos, pero así podemos trabajar con más comodidad. Asimismo, aislaremos con un poco de cinta aisladora o funda “termoretráctil” estas conexiones.)
15º.Soldar un trozo de hilo entre el polo “-” (negativo) de la pila y cualquier patilla negativa de un Led (Recuerda que en el paso nº 10, soldamos todas las patillas negativas de los Leds)
16º.Asegurarse de que todo está bien soldado y no hay conexiones desnudas que puedan hacer “masa” con otro elemento y cerrar la caja.
En la Figura nº 1se representa un circuito o esquema gráfico de los pasos 1º al 16º:

ASIGNAR COLORES DE PARES DE HILOS A CADA LED
Si estás seguro que las conexiones las has hecho como se indica, puedes asignar los siguientes colores de Pares de hilos a cada Led:
þ Led unido al Pin 2, corresponde al Par “Blanco-Naranja/Naranja”
þ Led unido al Pin 4,corresponde al Par “Blanco-Verde/Azul
þ Led unido al Pin 6,corresponde al Par “Blanco-Azul/Verde”
þ Led unido al Pin 8,corresponde al Par “Blanco-Marrón/Marrón”
Puedes hacerte unas pegatinas (fig. d) con los nombres de los colores de los Pares y pegarlas junto al Led que corresponda y poder identificar fácilmente un posible fallo o avería en un Par determinado.

CONSTRUCCIÓN DEL TERMINADOR
Dependiendo del tipo de hembra RJ45 que tengamos, será más o menos fácil trabajar con ella a la hora de soldar los puentes o uniones eléctricas, en cualquier caso, las uniones son las que aparecen en la Figura nº 2:

COMPROBACIÓN DE UN CABLE DE RED
Si todo ha ido bien, el Comprobador debe funcionar correctamente y para verificar lo necesitamos un cable de Red del tipo 568-B o cable paralelo que sepamos que funciona y al cual conectaremos el Comprobador y Terminador. Accionaremos el Interruptor y si no hay corte o avería en ningún Par, deben encender los 4Leds correspondientes a los 4 Pares de hilos.
Para hacer la prueba definitiva, tendríamos que conseguir un cable averiado o averiarlo nosotros y comprobar que los Leds de los Pares averiados no encienden.
Estas dos pruebas nos darían la certeza de que nuestro Comprobador es fiable al 100% (Eso sí, siempre que la pila esté bien…)
Espero que os funcione y disfrutéis haciendo vuestro propio Comprobador.
Documento creado por abel_dg en Noviembre de 2005
Para cualquier pregunta, duda o aclaración abel_dg@yahoo.es