Algunos expertos no están de acuerdo en la forma de actualizar Windows 10.
Microsoft tomó la decisión de actualizar la versión de Windows 10 cada seis meses, es decir dos veces al año, y esto va enfocado a introducir nuevas características y mejoras a nivel funcional, pero no se debne confundir estas actualizaciones con los parches periódicos de seguridad y corrección de errores que va lanzando la compañía para mantener al sistema más seguro y menos propenso a fallos en su utilización.
Windows 10, con cada una de sus actualizaciones, amplía el soporte general del sistema operativo, recordemos que Microsoft ha tonado este modelo como un "servicio" dejando de ser un producto.
Pero tal vez ese ritmo de actualizaciones no sea el adecuado para todos lo usuarios, seguramente no todos estarán preparados para cambios tan seguidos, por ejemplo el sector empresarial que puede verse afectado por una "casi reinstalación" con los riesgos que esto conlleva a nivel de compatibilidad, sin hablar de las molestias y tiempo perdido en el proceso de actualización.
Los expertos creen que lo adecuado sería hacer una gran actualización al año. que sea atractiva y realmente novedosa, además de dar un soporte técnico de dos años para cada una de las nuevas versiones, algo que sería de agradecer.
No sería tan difícil ponerlo en práctica si pensamos que Microsoft ahora da soporte durante 18 meses y no sería demasiado aumentar ese plazo.
--------------------------------------
Microsoft tomó la decisión de actualizar la versión de Windows 10 cada seis meses, es decir dos veces al año, y esto va enfocado a introducir nuevas características y mejoras a nivel funcional, pero no se debne confundir estas actualizaciones con los parches periódicos de seguridad y corrección de errores que va lanzando la compañía para mantener al sistema más seguro y menos propenso a fallos en su utilización.
Windows 10, con cada una de sus actualizaciones, amplía el soporte general del sistema operativo, recordemos que Microsoft ha tonado este modelo como un "servicio" dejando de ser un producto.
Pero tal vez ese ritmo de actualizaciones no sea el adecuado para todos lo usuarios, seguramente no todos estarán preparados para cambios tan seguidos, por ejemplo el sector empresarial que puede verse afectado por una "casi reinstalación" con los riesgos que esto conlleva a nivel de compatibilidad, sin hablar de las molestias y tiempo perdido en el proceso de actualización.
Los expertos creen que lo adecuado sería hacer una gran actualización al año. que sea atractiva y realmente novedosa, además de dar un soporte técnico de dos años para cada una de las nuevas versiones, algo que sería de agradecer.
No sería tan difícil ponerlo en práctica si pensamos que Microsoft ahora da soporte durante 18 meses y no sería demasiado aumentar ese plazo.
--------------------------------------