Hola, no respondiste cuanta ram tiene la computadora.
Del BIOS no toques nada, así esta bien.
Sobre el formateo, ¿Seguiste las instrucciones del tuto? ¿Cómo lo instalaste las otras veces? El error que te muestra al formatear, es un error genérico que puede tener distintas variables, puede que indique que hay desperfectos en el disco duro, también que haya errores en la tabla de asignaciones del la partición, incluso puede deberse al disco de instalación o de la lectora que copió algo mal, según la imagen tienes uno original.
Te sugiero que realices un CHKDSK en la consola de recuperación del Windows 7, booteas el disco de instalación y en vez de presionar el botón
Instalar, bayas al texto
Reparar Windows, sigues los pasos que te indique y cuando te habrá una ventana, elijes la
Consola de Recuperación lo que seria el CMD en Windows, el
Símbolo de sistema.
Ahí debes escribir la letra de unidad a escanear
C: o bien
D: y presionar
Enter luego escribir
CHKDSK C: /R la letra de unidad la remplazas por la correcta, ojo entra los dos puntos de la letra de unidad y la barra hay un espacio.
Debes tener en cuenta que Windows 7 si se instala en un disco duro sin partición y se le pide que las cree, crea dos particiones, una reservada de 100mb y la otra que corresponde al del sistema, en símbolo de sistema la unidad
C generalmente es la de 100mb y la otra es la letra
D, ahora si no existe la partición reservada de 100mb, o sea que Windows 7 esta instalado como sus antecesores porque ya hay una partición previa y no se la toca, solo se la formatea, siempre es la unidad C, para poder verificar tras entrar a la letra de unidad con escribir
dir mostrará el contenido y dirá cuanto tiene de capacidad la partición.
Eso es para ver si no es un problema de las tablas y si lo puede reparar o si hay detección de defectos en el disco, ya que el comando que te puse es el scanndisc exhaustivo que revisa todo y demorará su tiempo.
Otra alternativa es eliminar la partición con un programa externo como Gparted aquí hay un manual de como se usa,
Manual GParted LiveCD (Crear y redimensionar particiones)
Hay que tener cuidado, no vaya a ser que te cargues la partición de recuperación del Windows que te trajo originalmente, si es que aun existe.
Pero antes realiza lo otro que te comenté.
Con el botón azul que muestras, mas allá de poder entrar al BIOS, tienes varias herramientas, una de ellas es de diagnostico, otra es para restaurar al modo de fabrica.
