En este tutorial voy a explicar cómo crear una red Wireless doméstica, que tiene la misma función que una red local pero con las ventajas de la tecnología Wireless, es decir, sin cables. Antes de empezar, recomiendo que lean algún tutorial sobre redes Wireless, para que vaya familiarizando con los términos más comunes.
He dividido el tutorial en 5 puntos:
1: Materiales; 2: Pasos previos; 3: Instalación del hardware; 4: Configuración del software; 5: Webs de interés. Es importante que siga los pasos...
1 Materiales necesarios.
Voy a explicar lo que hace falta para que puedas montar una red Wireless, lo esencial y lo que le podes poner aporte.
1: AP o Router Wireless.
2: Tarjeta de red para el PC que actúe como servidor y tarjetas Wireless para los PCs clientes o PCMCIA para los posibles portátiles.
3: Antenas para dar mayor cobertura (no es necesario, a menos que no llegue la señal a algún PC).
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
- El AP o Router Wireless no son estrictamente necesarios, es decir, si vas a conectar sólo 2 PCs (servidor y cliente) bastará con dos tarjetas Wireless, pero si vas a conectar más de 2 PCs hará falta un AP o Router.
- Mientras que el AP no da acceso a Internet, el Router si lo da.
- Cuantos más PCs tengas conectados a vuestra red, más “saturada” estará ésta.
2 Pasos previos.
Lo primero que tenés que hacer antes de comprar todo el material, será hacer una planificación de la futura red, algo como esto:

Imagen 1: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.

Imagen 2: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.
También tenés que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordar que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya, peor llegará la señal. Así que, primero montar nuestra red y si notás poca velocidad tendras que instalar una antena de mayor potencia (dBi).
3 Instalación del hardware.
A partir de ahora tenés que seguir los pasos punto por punto, sin saltaros ninguno y poniendo especial cuidado en que los haces bien.
3.1 Instalación del servidor.
Vamos a instalar el hardware en el PC servidor (el que distribuirá la señal a los demás PCs).
3.1.1 Tarjeta de red.
Lo primero será instalar la correspondiente tarjeta (Ethernet con puerto RJ45 si le vamos a conectar un AP o Router y Wireless si sólo tenemos dos PCs)
* Hay placas base que ya traen la tarjeta de red incorporada, en ese caso es recomendable usarla y así ahorrarse el dinero en comprar una, ya que las características son las mismas
.
Apagar el PC y abri la caja para tener acceso al interior de la CPU, veras que en la placa base, donde están las tarjetas de expansión, hay varias ranuras que son iguales (normalmente de color blanco), ahí es donde vamos a instalar la tarjeta de red (o Wireless). Buscar una ranura libre y colocár con cuidado la tarjeta, asegurándonos de que quede insertada correctamente. Poner el tornillo y cerrar la caja. La instalación es bastante sencilla. Cuando enciendas el PC detectará un nuevo dispositivo de red y creará la correspondiente conexión de red (Windows XP), o si tenés un sistema operativo más antiguo lo más normal será que tengás que usar el CD de instalación que traiga la tarjeta. No configures la tarjeta ya que lo haremos en el punto 4.

3.1.2 AP o Router Wireless.
Si habras instalado una tarjeta de red Ethernet tendras que conectar el AP o Router Wireless mediante el cable RJ45 (normalmente viene incluido en la caja), si no, comprar los metros que hagan falta en cualquier tienda de informática. Deberas conectar a un enchufe el adaptador que traerá el dispositivo. Cuando inicie Windows lo detectará, no lo configures ya que lo haremos en el punto 4.

3.2 Instalación de los clientes.
Ahora toca instalar el hardware en los PCs clientes (a los que llegará la señal que transmita el servidor).
El hardware que tendras que instalar será una tarjeta de red Wireless (PC sobremesa) o una tarjeta PCMCIA (portátil), los pasos para la tarjeta de red Wireless los podes ver en el punto 3.1.1. Para instalar la tarjeta PCMCIA los pasos son sencillos: introducrd la tarjeta en la ranura PCMCIA de vuestro portátil y esperar a que la detecte Windows. No configures ninguna de las tarjetas, ya que lo haremos en el punto 4.

Imagen 5: Instalación de la tarjeta PCMCIA para el portátil.
3.3 Antenas.
Si habas comprado antenas que no sean las de serie que traían los aparatos, ahora es el momento de colocarlas, bien conectándolas directamente al aparato o bien mediante un pigtail (es un “adaptador” que sirve para poder conectar antenas a APs o tarjetas con distinto tipo de conector (que no sean N macho – N hembra, por ejemplo). Están formados por varios metros de cable coaxial de baja pérdida y dos conectores. Ej: SMA-M macho a N hembra).

Imagen 6: Pigtail N a SMA-M.
4 Configuración del software.
Vamos a pasar ahora a la parte más importante de este tutorial, la configuración del software. Este tutorial ha sido realizado bajo Windows XP con el software del AP Conceptronic C54APT y la tarjeta wireless D-Link DWL-G520+, si tenéis otro sistema operativo u otro hardware algúnas opciones estarán en otro sitio, las tendréis que buscar
. Primero configuraremos el PC servidor y luego los clientes.
4.1 PC servidor.
Este es el PC que enviará la señal a los demás PCs de la red, así que será el primero que configuremos, la instalación dependerá de si habéis instalado un AP o Router o si lo habéis hecho con una tarjeta Wireless.
4.1.1 Configuración del AP o Router (Opción 1).
Lo primero que hay que configurar es la tarjeta de red. Asegurar de que el AP o Router está conectado a la tarjeta de red mediante el cable RJ45 y a la luz mediante el adaptador. Vamos al Panel de control -> Conexiones de red y hacemos click derecho en la Conexión de área local y le damos a Propiedades. Ahora seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos nuevamente a Propiedades. Hay que configurar algúnas cosas:
- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.1, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podes poner la dirección IP que quieras, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 254. Os recomiendo que pongas IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.
- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0
- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.
- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.
Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:

Imagen 7: Configuración de la tarjeta de red en el PC servidor.
He dividido el tutorial en 5 puntos:
1: Materiales; 2: Pasos previos; 3: Instalación del hardware; 4: Configuración del software; 5: Webs de interés. Es importante que siga los pasos...
1 Materiales necesarios.
Voy a explicar lo que hace falta para que puedas montar una red Wireless, lo esencial y lo que le podes poner aporte.
1: AP o Router Wireless.
2: Tarjeta de red para el PC que actúe como servidor y tarjetas Wireless para los PCs clientes o PCMCIA para los posibles portátiles.
3: Antenas para dar mayor cobertura (no es necesario, a menos que no llegue la señal a algún PC).
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
- El AP o Router Wireless no son estrictamente necesarios, es decir, si vas a conectar sólo 2 PCs (servidor y cliente) bastará con dos tarjetas Wireless, pero si vas a conectar más de 2 PCs hará falta un AP o Router.
- Mientras que el AP no da acceso a Internet, el Router si lo da.
- Cuantos más PCs tengas conectados a vuestra red, más “saturada” estará ésta.
2 Pasos previos.
Lo primero que tenés que hacer antes de comprar todo el material, será hacer una planificación de la futura red, algo como esto:

Imagen 1: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.

Imagen 2: Ejemplo de planificación para una Red Wireless.
También tenés que tener en cuenta los muebles, las paredes, aparatos que puedan “interferir” en la red, recordar que en las redes Wireless, cuantos más obstáculos haya, peor llegará la señal. Así que, primero montar nuestra red y si notás poca velocidad tendras que instalar una antena de mayor potencia (dBi).
3 Instalación del hardware.
A partir de ahora tenés que seguir los pasos punto por punto, sin saltaros ninguno y poniendo especial cuidado en que los haces bien.
3.1 Instalación del servidor.
Vamos a instalar el hardware en el PC servidor (el que distribuirá la señal a los demás PCs).
3.1.1 Tarjeta de red.
Lo primero será instalar la correspondiente tarjeta (Ethernet con puerto RJ45 si le vamos a conectar un AP o Router y Wireless si sólo tenemos dos PCs)
* Hay placas base que ya traen la tarjeta de red incorporada, en ese caso es recomendable usarla y así ahorrarse el dinero en comprar una, ya que las características son las mismas
Apagar el PC y abri la caja para tener acceso al interior de la CPU, veras que en la placa base, donde están las tarjetas de expansión, hay varias ranuras que son iguales (normalmente de color blanco), ahí es donde vamos a instalar la tarjeta de red (o Wireless). Buscar una ranura libre y colocár con cuidado la tarjeta, asegurándonos de que quede insertada correctamente. Poner el tornillo y cerrar la caja. La instalación es bastante sencilla. Cuando enciendas el PC detectará un nuevo dispositivo de red y creará la correspondiente conexión de red (Windows XP), o si tenés un sistema operativo más antiguo lo más normal será que tengás que usar el CD de instalación que traiga la tarjeta. No configures la tarjeta ya que lo haremos en el punto 4.

3.1.2 AP o Router Wireless.
Si habras instalado una tarjeta de red Ethernet tendras que conectar el AP o Router Wireless mediante el cable RJ45 (normalmente viene incluido en la caja), si no, comprar los metros que hagan falta en cualquier tienda de informática. Deberas conectar a un enchufe el adaptador que traerá el dispositivo. Cuando inicie Windows lo detectará, no lo configures ya que lo haremos en el punto 4.

3.2 Instalación de los clientes.
Ahora toca instalar el hardware en los PCs clientes (a los que llegará la señal que transmita el servidor).
El hardware que tendras que instalar será una tarjeta de red Wireless (PC sobremesa) o una tarjeta PCMCIA (portátil), los pasos para la tarjeta de red Wireless los podes ver en el punto 3.1.1. Para instalar la tarjeta PCMCIA los pasos son sencillos: introducrd la tarjeta en la ranura PCMCIA de vuestro portátil y esperar a que la detecte Windows. No configures ninguna de las tarjetas, ya que lo haremos en el punto 4.

Imagen 5: Instalación de la tarjeta PCMCIA para el portátil.
3.3 Antenas.
Si habas comprado antenas que no sean las de serie que traían los aparatos, ahora es el momento de colocarlas, bien conectándolas directamente al aparato o bien mediante un pigtail (es un “adaptador” que sirve para poder conectar antenas a APs o tarjetas con distinto tipo de conector (que no sean N macho – N hembra, por ejemplo). Están formados por varios metros de cable coaxial de baja pérdida y dos conectores. Ej: SMA-M macho a N hembra).

Imagen 6: Pigtail N a SMA-M.
4 Configuración del software.
Vamos a pasar ahora a la parte más importante de este tutorial, la configuración del software. Este tutorial ha sido realizado bajo Windows XP con el software del AP Conceptronic C54APT y la tarjeta wireless D-Link DWL-G520+, si tenéis otro sistema operativo u otro hardware algúnas opciones estarán en otro sitio, las tendréis que buscar
4.1 PC servidor.
Este es el PC que enviará la señal a los demás PCs de la red, así que será el primero que configuremos, la instalación dependerá de si habéis instalado un AP o Router o si lo habéis hecho con una tarjeta Wireless.
4.1.1 Configuración del AP o Router (Opción 1).
Lo primero que hay que configurar es la tarjeta de red. Asegurar de que el AP o Router está conectado a la tarjeta de red mediante el cable RJ45 y a la luz mediante el adaptador. Vamos al Panel de control -> Conexiones de red y hacemos click derecho en la Conexión de área local y le damos a Propiedades. Ahora seleccionamos el protocolo TCP/IP y le damos nuevamente a Propiedades. Hay que configurar algúnas cosas:
- Dirección IP: Aquí pondremos la dirección del PC (cada PC de la red tendrá una dirección IP distinta, siendo siempre del mismo rango. Por ejemplo, si ponemos 192.168.110.1, los demás PCs de la red serán siempre 192.168.110.xxx). Podes poner la dirección IP que quieras, siempre que los dos primeros grupos de dígitos sean 192.168 y los siguientes se encuentren entre 0 y 254. Os recomiendo que pongas IPs altas (192.168.110.xxx y no 192.168.1.xxx), ya que da más seguridad.
- Máscara de subred: Tiene que ser la misma en todos los PCs de la red (ahora no cambia el último grupo de números). Por ejemplo, si ponemos 255.0.0.0, los demás PCs de la red serán siempre 255.0.0.0
- Puerta de enlace predeterminada: Esto es a la IP que tiene que conectar un PC cliente (la IP del servidor), como estamos configurando el PC servidor, lo dejamos en blanco.
- Servidores DNS: Los dejaremos en blanco ya que el objetivo de este tutorial no es dar salida a Internet desde la red.
Entonces, la configuración de la tarjeta Wireless quedaría así:

Imagen 7: Configuración de la tarjeta de red en el PC servidor.