A ver he leido todo el ese link y parece ser que es este la solucion:
En primer lugar, decir que odio Windows 10
Tengo Versión Home y tenía el mismo problema. Las sugerencias de este hilo no me ayudaron, pero trasteando algunas opciones ya me funciona. El problema de trastear y tocar varias cosas es que al final no sabes qué es lo que lo ha arreglado, así que voy a dejar la sucesión de pasos que he dado aunque posiblemente la mayoría sean innecesarios
1. Intento la sugerencia de ver si estaba en modo seguro. Ya estaba configurado en Inicio Normal y sigo sus sugerencias e inhabilito todos los servicios que no son de Microsoft. Tras reiniciar persiste el problema
2. Deshabilito la cuenta integrada de administrador, tal como se sugiere también en este hilo. El problema no se resuelve
3. Utilizaba una cuenta de Microsoft (la del correo) para el inicio de sesión, así que en Configuración > Cuentascambio a Iniciar sesión con cuenta local en su lugar para ver si ese era el problema. Establezco una contraseña diferente, reinicio pero todo sigue igual.
4. En Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios aparecía una cuenta con un nombre algo así como ASTP. Framework (no recuerdo exactamente), borro esa cuenta y ya no aparece ninguna en esta sección (supongo que si hay cuentas creadas por el usuario no deben dar problemas). Reinicio pero sigue el problema
5. Vuelvo a Configuración del Sistema (trasteando llegué por otra ruta, pero es lo mismo que para lo del modo Seguro) y en esta ocasión voy a la pestaña Herramientas > Cambiar Configuración de UAC > Iniciar y aparece seleccionado No notificarme nunca. Lo cambio por Notificarme siempre y reinicio. Al reiniciar, mientras arranca de nuevo me aparece una notificación de que una aplicación (no recuerdo el nombre pero era del propio Windows o Microsoft) iba a hacer cambios en el equipo, le doy a Aceptar et voilà compruebo que ya me abren las aplicaciones de Correo, Calculadora, etc.
Sinceramente, no sé qué tienen que ver los pasos que he hecho para que se solucione, pero la cuestión es que ahora me funciona.
Posteriormente he vuelto a cambiar la cuenta de usuario a una cuenta de microsoft en vez de una cuenta local y he configurado las notificaciones del paso 5 a la opción predeterminada (no notifica los cambios de Windows) y sigue funcionando correctamente, pero he querido dejar los pasos tal y como los he hecho porque en esto de la informática nunca se sabe.
P.D: En el paso 5, en la pestaña General me aparece seleccionado Inicio selectivo con la primera opción con un cuadrado negro, la segunda chequeada y la tercera también chequeada pero sin posibilidad de desmarcarla. Esta opción la cambié en el paso 1 por Inicio Normal pero al hacer el paso 5 me aparecía de esta manera. Volví a marcar Inicio Normal y reiniciar pero volvía a cambiarse automáticamente, así que supongo que me lo cambia por la face, no sé si tiene también algo que ver porque he renunciado a entender Windows 10.
Bueno, espero haber sido claro con los pasos y que le sirva de ayuda a los usuarios con el mismo problema. Y si un experto puede sacar la **** de todos los pasos que hice y comprobar realmente qué es lo que lo ha arreglado pues será más sencillo para todos
El paso 5 voy a probar...