Bueno, lo primero de todo.
¿Qué es y para qué sirve liberar un móvil?
Pues cuando un provedor de teléfonos móviles y línea telefónica para móviles (Movistar, Vodafone, Amena...) te vende un móvil, te lo vende con su propia tarjeta (que es lo que más cuesta cuando pagas un móvil). Pues bien, ellos le aplican una protección al teléfono (hay que distinguir entre teléfono y tarjeta. Teléfono es el aparato que utilizamos y que es fabricado por compañías como Motorola, Nokia, Siemens, Ericsson, Maxon, etc; la tarjeta es el pequeño chip que proporciona la compañía móvil como Vodafone, Movistar, Amena, etc; llamamos móvil o celular al conjunto de teléfono y tarjeta).
Esa protección impide que puedas utilizar el teléfono con tarjetas de otras compañías diferentes a la que le has comprado el móvil. Por ejemplo, si le has comprado un móvil a Vodafone, no podrás introducir una tarjeta de Amena en tu teléfono.
Y te preguntarás...¿y para qué quiero yo meter la tarjeta de otra comañía?
Pues muy sencillo, si te has hartado de las tarifas que te impone una de ellas, pero te guta el teléfono que tienes, pues le compras el móvil a la otra compañía y pones la tarjeta en el teléfono que te gustaba. (eso sí, tienes que comprar la tarjeta...que es lo que más cuesta
)
O bien decides cambiar de teléfono porque tienes uno de esos ladrillos antiguos (que por cierto iban mejor que los modernos
) y quieres uno con melodías reales a todo color y video-llamadaPues si ese teléfono tiene protección, no podrás poner tu tarjeta a menos que sea de la misma compañía con la que estaba (normalmente esos teléfonos que venden sueltos no tienen protección....pero depende de dónde lo compres
)
Otro caso: te quedas sin batería y no puedes llamar...
Pues le puedes pedir el móvil a un amigo que esté cerca para poner tu tarjeta en su teléfono y llamar. De esta forma no le cobran a tu amigo sino ati, porque las compañías cobran a la tarjeta, no al teléfono.
Pero si ese amigo no es de tu compañía, pues se jodió el asunto.
Bien, pues para eso sirve liberar para quitar la protección que ponen las compañías y poder poner cualquier tarjeta en tu teléfono.
Cómo liberar el móvil
Pues bien, puedes hacer dos cosas:
-Ir a una tienda de móviles a que te lo hagan y pagar 15€ por ello (dependiendo del modelo puede ser más caro o más barato, pero los precios oscilan alrededor de los 15)
-Hacerlo tú mismo
Creo que todo el mundo se queda con la segunda opción
Bien, pues hay dos formas de liberar el móvil: por IMEI; y por Cable.
Liberar por IMEI quiere decir que puedes liberar el móvil con sólo introducir un código.
Ese código se genera en las llamadas calculadoras, y que son programas de ordenador. Sencillamente introduces en el programa tu IMEI, el país del cual es la tarjeta, la compañía y el tipo de teléfono y el programa te genera un código que debes introducir en tu teléfono.
Bueno, pues analicemos los datos que tenemos que meter:
-IMEI (International Mobile Equipment Identification): Es un código único de cada teléfono que lo identifica...vamos, como el ADN de los móviles.
Ese código suele aparecer en el reverso de la tapa que protege la batería del móvil o debajo de la batería. Pero para conocerlo, en la mayoría de los móviles basta con teclear el siquiente código en la pantalla:
*#06#
El IMEI siempre empieza por 35 y son 15 dígitos.
-El país de donde es la tarjeta es un código de 3 cifras llamado MCC (MobileCountryCode).
-La compañía a la que pertenece la tarjeta es un código de 5 cifras que se llama MNC (MobileNetworkCode) y que casi siempre termina en tres ceros.
El MCC y el MNC se suelen poner juntos formando el MCC+MNC, al cual en muchas ocasiones se le quitan los tres últimos ceros, quedando un código de 5 dígitos.
-El tipo de teléfono es la marca y el modelo del teléfono.
Sin embargo, para los Nokia, hay divisiones:

Los ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) son chips para protocolos de transmisión especiales.
Bueno, pues el problema de la liberación por IMEI es que no todos los móviles se pueden liberar por este método. Sólo los siguientes:
La liberación por cable, se hace, como su propio nombre indica, a través de un cable. Este cable es específico para cada teléfono....bueno, para cada teléfono no....el cable sirve para todos los teléfonos en los que entre su clavija...
Por ejemplo, el nokia 3310 tendrá el mismo que el 3330 o el 3315; el motorola V550 tendrá el mismo que el V525...
En general, si el cargador de la batería es el mismo, seguramente el cable para liberar es el mismo.
El problema es que este cable hay que comprarlo, y vale aproximadamente unos 15 o 20 euros....
Pero claro, no sirve sólo para liberar...eso sólo es uno de los servicios....
Con el cable podemos "flashear" el móvil. Es decir, podemos:
-Actualizar el móvil a una nueva versión
-Cambiar la apariencia de los menús
-Cambiar el funcionamiento del móvil
-Poner mas memoria al móvil
-Modificar los gráficos de los juegos
-Meter y sacar melodías, juegos, fotos, etc...
Programas para liberar
Por IMEI
Este es el que tiene todos los que se pueden liberar:
Code Calculator 5.4
NOTA: He creado un tutorial para utilizar el programa que podréis encontrar aquí.
Por cable
Para esto hay un motón así que os pongo un elink para que os descarguéis un archivo .zip que contiene programas para una gran cantidad de móviles: Enlace editado Admin
ATENCIÓN: Modificar los móviles a través de cable es peligroso. Usad los programas bajo vuestra entera responsabilidad. Os recomiendo que busquéis tutoriales de cómo utilizar el programa específico. Móviles / Telefonía Móvil - Liberación y flasheo de móviles en trucoswindows.net tenéis algúnos.
NOTA: Hay otros programas que sirven para flashear los móviles. Son diferentes de los que sirven para liberar; aunque en ocasiones los programas sirven para hacer las dos cosas.
Aquí os pongo una página donde podréis encontrar programas para flashing y para liberación...pero la mayoría son para DCT3 y DCT4.
Un saludo
¿Qué es y para qué sirve liberar un móvil?
Pues cuando un provedor de teléfonos móviles y línea telefónica para móviles (Movistar, Vodafone, Amena...) te vende un móvil, te lo vende con su propia tarjeta (que es lo que más cuesta cuando pagas un móvil). Pues bien, ellos le aplican una protección al teléfono (hay que distinguir entre teléfono y tarjeta. Teléfono es el aparato que utilizamos y que es fabricado por compañías como Motorola, Nokia, Siemens, Ericsson, Maxon, etc; la tarjeta es el pequeño chip que proporciona la compañía móvil como Vodafone, Movistar, Amena, etc; llamamos móvil o celular al conjunto de teléfono y tarjeta).
Esa protección impide que puedas utilizar el teléfono con tarjetas de otras compañías diferentes a la que le has comprado el móvil. Por ejemplo, si le has comprado un móvil a Vodafone, no podrás introducir una tarjeta de Amena en tu teléfono.
Y te preguntarás...¿y para qué quiero yo meter la tarjeta de otra comañía?
Pues muy sencillo, si te has hartado de las tarifas que te impone una de ellas, pero te guta el teléfono que tienes, pues le compras el móvil a la otra compañía y pones la tarjeta en el teléfono que te gustaba. (eso sí, tienes que comprar la tarjeta...que es lo que más cuesta
O bien decides cambiar de teléfono porque tienes uno de esos ladrillos antiguos (que por cierto iban mejor que los modernos
Otro caso: te quedas sin batería y no puedes llamar...
Pues le puedes pedir el móvil a un amigo que esté cerca para poner tu tarjeta en su teléfono y llamar. De esta forma no le cobran a tu amigo sino ati, porque las compañías cobran a la tarjeta, no al teléfono.
Pero si ese amigo no es de tu compañía, pues se jodió el asunto.
Bien, pues para eso sirve liberar para quitar la protección que ponen las compañías y poder poner cualquier tarjeta en tu teléfono.
Cómo liberar el móvil
Pues bien, puedes hacer dos cosas:
-Ir a una tienda de móviles a que te lo hagan y pagar 15€ por ello (dependiendo del modelo puede ser más caro o más barato, pero los precios oscilan alrededor de los 15)
-Hacerlo tú mismo
Creo que todo el mundo se queda con la segunda opción
Bien, pues hay dos formas de liberar el móvil: por IMEI; y por Cable.
Liberar por IMEI quiere decir que puedes liberar el móvil con sólo introducir un código.
Ese código se genera en las llamadas calculadoras, y que son programas de ordenador. Sencillamente introduces en el programa tu IMEI, el país del cual es la tarjeta, la compañía y el tipo de teléfono y el programa te genera un código que debes introducir en tu teléfono.
Bueno, pues analicemos los datos que tenemos que meter:
-IMEI (International Mobile Equipment Identification): Es un código único de cada teléfono que lo identifica...vamos, como el ADN de los móviles.
Ese código suele aparecer en el reverso de la tapa que protege la batería del móvil o debajo de la batería. Pero para conocerlo, en la mayoría de los móviles basta con teclear el siquiente código en la pantalla:
*#06#
El IMEI siempre empieza por 35 y son 15 dígitos.
-El país de donde es la tarjeta es un código de 3 cifras llamado MCC (MobileCountryCode).
-La compañía a la que pertenece la tarjeta es un código de 5 cifras que se llama MNC (MobileNetworkCode) y que casi siempre termina en tres ceros.
El MCC y el MNC se suelen poner juntos formando el MCC+MNC, al cual en muchas ocasiones se le quitan los tres últimos ceros, quedando un código de 5 dígitos.
-El tipo de teléfono es la marca y el modelo del teléfono.
Sin embargo, para los Nokia, hay divisiones:

Los ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) son chips para protocolos de transmisión especiales.
Bueno, pues el problema de la liberación por IMEI es que no todos los móviles se pueden liberar por este método. Sólo los siguientes:
- ALCATEL:
o HX1
o HC800
o HC1000 - LG:
o 1200
o 1300
o 510
o 510W
o 520
o 7010
o 7020
o B1200
o B1300
o 6510
o M1200
o M1300
o W3000 - PANASONIC:
o G50
o GD50
o GD55 - SIEMENS:
o CL50
o 8008
o ST55 - SONY:
o CMD-C1
o CD5 - VITEL:
o TSM3
o TSM4
o TSM5 - NEC:
o C313
o C316
o E606
o E613
o E616
o E808 - SAMSUNG:
o A300
o A400
o A800
o E500
o E700
o E715
o M100
o P400
o S100
o S105
o S300
o S307
o S500
o SGH2100
o SGH600
o Universal
o V200
o X100
o X600 - Los nokia que puse en la imagen anterior
La liberación por cable, se hace, como su propio nombre indica, a través de un cable. Este cable es específico para cada teléfono....bueno, para cada teléfono no....el cable sirve para todos los teléfonos en los que entre su clavija...
Por ejemplo, el nokia 3310 tendrá el mismo que el 3330 o el 3315; el motorola V550 tendrá el mismo que el V525...
En general, si el cargador de la batería es el mismo, seguramente el cable para liberar es el mismo.
El problema es que este cable hay que comprarlo, y vale aproximadamente unos 15 o 20 euros....
Pero claro, no sirve sólo para liberar...eso sólo es uno de los servicios....
Con el cable podemos "flashear" el móvil. Es decir, podemos:
-Actualizar el móvil a una nueva versión
-Cambiar la apariencia de los menús
-Cambiar el funcionamiento del móvil
-Poner mas memoria al móvil
-Modificar los gráficos de los juegos
-Meter y sacar melodías, juegos, fotos, etc...
Programas para liberar
Por IMEI
Este es el que tiene todos los que se pueden liberar:
Code Calculator 5.4
http://homepage.ntlworld.com/danluik/cyber_5.4.zip
NOTA: He creado un tutorial para utilizar el programa que podréis encontrar aquí.
Por cable
Para esto hay un motón así que os pongo un elink para que os descarguéis un archivo .zip que contiene programas para una gran cantidad de móviles: Enlace editado Admin
ATENCIÓN: Modificar los móviles a través de cable es peligroso. Usad los programas bajo vuestra entera responsabilidad. Os recomiendo que busquéis tutoriales de cómo utilizar el programa específico. Móviles / Telefonía Móvil - Liberación y flasheo de móviles en trucoswindows.net tenéis algúnos.
NOTA: Hay otros programas que sirven para flashear los móviles. Son diferentes de los que sirven para liberar; aunque en ocasiones los programas sirven para hacer las dos cosas.
Aquí os pongo una página donde podréis encontrar programas para flashing y para liberación...pero la mayoría son para DCT3 y DCT4.
http://www.unlockme.co.uk/
Un saludo