Creo que debarian mover este hilo a multimedia.
Para empezar si estas capturando con el programa de xp imagino que te referiras al Windows movie maker.Esta no es ni mucho menos la mejor opcion, quiza tengas el nero y puedas probar con el nero vision expres.Con el poco espacio que tienes libre tendras que capturar a mpeg2.
La mejor opción es importar a avi-dv y ahorrar al pc estar haciendo dos trabajos a la vez(captura y conversion) , pero para eso se necesitan 13 Gb por cada hora de vídeo y en tu caso no es posible.Asi que la mejor opción es capturar como te digo a mpeg2, sobre todo si la idea es editar el vídeo y acabar grabandolo a un DVD, así te ahorras tener que hacer otra conversion de formatos posterior con el riesgo de perder calidad.El DVD usa la compresion mpeg2.
Si no piensas editarlo y lo vas a guardar en tu pc, o si tu reproductor de sobremesa acepta Divx y XviD también serian buenas opciones.
En cuanto a lo de los saltos para evitarlo en la medida de lo posible procura tener bien desfragmentado tu disco duro.El ordenador al capturar va colocando el vídeo en los trozos que quedan libres del disco duro, y si tiene que andar buscandolos es fácil perder frames mientras esta realizando la tarea de encontrar el sitio para colocar lo capturado.
Si capturo en formato "mejor calidad para reproducir en mi equipo" captura sin problemas (ocupa 3Mb por min.)
Esto me imagino que sea por lo anterior, al ocupar menos el vídeo y tener que buscar menos huecos pierde menos frames(esto es suposicion mia)
Si vas a realizar muchos videos no estaría de mas colocar otro disco duro interno exclusivamente(o una particion por lo menos) para trabajar con los videos.Andas un poco escaso de disco duro para esta labor.Si te decides a esto y por orientarte a mi hace poco me costo 70 euros uno de 200 Gb, pero si te decidieras a hacer este gasto hay gente aquí mas cualificada que te indicaria lo que te conviene.Si solo vas a capturar de tarde en tarde y puntualmente no te merece la pena si lo vas a usar solo para esto.
Otra cosa a tener en cuenta es que cuando realices capturas, conversiones o estés exportando un vídeo mejor reinicia antes y desconecta internet y todos los programas que estén funcionando en segundo plano, incluido antivirus, firewall y salvapantallas.Asi aprovechas todos los recursos disponibles en tu pc para este trabajo.
No se si me dejo algo, prueba así a ver si mejoran algo tus capturas y ya nos contaras que tal.
Un saludo.