Pokémon GO es un videojuego de realidad aumentada basado en la localización desarrollado por Niantic, Inc. para dispositivos iOS y Android. Es un videojuego gratuito, pero contiene microtransacciones.
El juego consiste en buscar y capturar personajes de la saga Pokémon escondidos en ubicaciones del mundo real y luchar con ellos, lo que implica desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para progresar. La aplicación comporta un elemento de interacción social, ya que promueve reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones.
Modo de juego
El videojuego requiere que el jugador recorra las calles de su ciudad para descubrir toda clase de Pokémon, cuyas distintas especies aparecen dependiendo de la zona visitada. Las calles del mundo real aparecen representadas en Pokémon GO en forma de mapa, que muestra el lugar donde se encuentra el jugador. Además, los mapas de Pokémon GO integran diferentes «Poképaradas»(Pokéstops) que permiten conocer museos, instalaciones artísticas, monumentos y lugares históricos, entre otros.
Cuando el jugador Pokémon enciende la cámara de su teléfono, se puede encontrar con una imagen virtual de un Pokémon, superpuesta sobre la escena real tras la lente. Para capturar las criaturas, se utilizan pokebolas. Esta es una de las características por la que se considera que el juego se basa en la realidad aumentada, ya que permite ver la realidad mezclada con elementos de ficción a través de un teléfono inteligente.
Pokémon GO se ha lanzado al mercado internacional de forma escalonada entre los diversos países, debido al profundo éxito y el intento de evitar la saturación inicial de los servidores, objetivo que finalmente la compañía desarrolladora no pudo evitar. Este hecho motivó que Niantic solicitara cobertura logística a la compañía nipona Nintendo.
Sentiros libres de dejar vuestro comentario sobre el juego Pokémon GO
El juego consiste en buscar y capturar personajes de la saga Pokémon escondidos en ubicaciones del mundo real y luchar con ellos, lo que implica desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para progresar. La aplicación comporta un elemento de interacción social, ya que promueve reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones.
Modo de juego
El videojuego requiere que el jugador recorra las calles de su ciudad para descubrir toda clase de Pokémon, cuyas distintas especies aparecen dependiendo de la zona visitada. Las calles del mundo real aparecen representadas en Pokémon GO en forma de mapa, que muestra el lugar donde se encuentra el jugador. Además, los mapas de Pokémon GO integran diferentes «Poképaradas»(Pokéstops) que permiten conocer museos, instalaciones artísticas, monumentos y lugares históricos, entre otros.
Cuando el jugador Pokémon enciende la cámara de su teléfono, se puede encontrar con una imagen virtual de un Pokémon, superpuesta sobre la escena real tras la lente. Para capturar las criaturas, se utilizan pokebolas. Esta es una de las características por la que se considera que el juego se basa en la realidad aumentada, ya que permite ver la realidad mezclada con elementos de ficción a través de un teléfono inteligente.
Pokémon GO se ha lanzado al mercado internacional de forma escalonada entre los diversos países, debido al profundo éxito y el intento de evitar la saturación inicial de los servidores, objetivo que finalmente la compañía desarrolladora no pudo evitar. Este hecho motivó que Niantic solicitara cobertura logística a la compañía nipona Nintendo.
Sentiros libres de dejar vuestro comentario sobre el juego Pokémon GO