Se arranca desde el CD sin instalación y comprueba si desde la diestro Linux puedes acceder a los datos de ese disco.
Un saludo
Edito:
Redo Backup and Recovery
Se trata de
una de las herramientas más sencillas de utilizar y más amigables en su uso. Ocupa poco más de 75 MB de manera que podemos descargarla y utilizarla desde CD o incluso crearnos un USB Live con esta distribución para recuperar nuestros datos en caso de problemas. Una de sus mayores virtudes es lo rápido que carga, lo que facilita mucho su uso en equipos con menos recursos.
Entre las herramientas que incorpora tenemos programas para ver el estado de nuestros discos duros, PhotoRec, para recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje o
herramientas de copia de seguridad que nos permiten la sincronización de dos carpetas y realizan un copia incremental. A todas estas además tenemos que añadir Firefox, editor de textos y un terminal para poder ejecutar órdenes desde la consola.
Además tenemos la alternativa de
crear una imagen del disco duro o de la partición de forma rápida, lo que nos da la posibilidad de tener nuestro sistema recuperado de forma rápida. Si lo que queremos es recuperar un archivo o carpeta de nuestro disco duro por un fallo del sistema nos bastará con utilizar el navegador de archivos que incorpora para llegar hasta nuestros discos duros y copiar dicha carpeta a un disco duro externo.
El mayor inconveniente que me he encontrado con su uso es que
con algún equipo no reconoce correctamente las opciones gráficas y no consigue arrancar en modo vídeo seguro. Por lo demás es una distribución que deberíamos tener como salvavidas en nuestras colecciones de CD’s grabados o llevarla siempre con nosotros en nuestra memoria USB.
Más Información |
Redo Backup and Recovery
SystemRescueCd
Esta es una distribución más enfocada hacia usuarios algo más avanzados y si lo único que necesitamos es recuperar un archivo o realizar una imagen de nuestro disco duro sin duda existen otras alternativas más interesantes. Esta es una distribución que será
muy apreciada por todos aquellos que gustan de utilizar la consola. En el arranque por defecto está será la interfaz que nos muestre, aunque podemos lanzar un entorno gráfico basado en Xfce.
Incorpora
herramientas para el manejo de particiones y creación de imágenes de las mismas, o para su reparación, como puede ser Test-disk. También nos facilita programas de
copia de seguridad que incluso podremos utilizar en remoto. El apartado de herramientas sin duda es uno de sus puntos fuertes puesto que prácticamente no echaremos nada en falta, desde herramientas de seguridad hasta otras como pueden ser el borrado seguro de datos.
Entre las ventajas que tiene está la utilización en casi todo tipo de equipos con un buen reconocimiento de hardware y gracias a la
utilización de la consola podemos utilizarlo de forma rápida y ágil, y de esta forma podemos hacer uso de una de las características que nos puede ser más útil como es el arranque de red de este sistema, lo que nos puede ser de gran ayuda en la recuperación de datos o sistemas de forma remota. Además dispone de una manual bastante completo en castellano.
Más Información |
SystemRescueCd