Tutorial: Cómo crear un disco de inicio MS-DOS
Bueno, pues yo escribiendo mi primer tutorial del foro.
Este tutorial se trata de como crear un disco de inicio MS-DOS en una pendrive.
Si todavía te encuentras en ese mítico mundo de dar soporte a oxidados Windows y recurrir al viejo MS-DOS en caso de una emergencia, entenderás a la perfección que lidiar con diskettes ya es algo terriblemente incómodo. Aprende a cómo quitarlos del camino, usando un pendrive USB como disco de inicio.
Las situaciones pueden ser muchas: Debes rescatar un oscuro archivo de una partición en Windows 98, necesitas actualizar un BIOS, o requieres soporte de CD-ROM bajo DOS de manera urgente. Estos y muchos otros inconvenientes te pueden hacer recordar lo doloroso que puede llegar a ser buscar un diskette en algúna parte, rogar que esté en buenas condiciones físicas, formatearlo, convertirlo en disco de inicio, y sin olvidar prender una vela pidiendo que la unidad de floppy no se haya dañado por algúna misteriosa razón.
Por suerte, la tecnología puede hacernos todo este proceso mucho más sencillo, recurriendo a los ya cotidianos pendrives USB.
Con ayuda de un par de programas, puedes hacer que esa pequeña memoria USB que tienes tirada en algún rincón, se vuelva una valiosa herramienta capaz de sacarte de un apuro.
A menos que sea sometido a un maltrato extremo, el pendrive es mucho más resistente que los endebles diskettes, los cuales además de ya estar casi extintos, comienzan a arrojar errores de lectura tras un par de usos.
Bueno, los únicos requisitos que necesitamos para que nuestra querida PenDrive USB sirva como disco de inicio son:
1) Al menos un puerto USB disponible.
2) Poder acomodar la opción en la BIOS de bootear desde "USB-HDD" o algo por el estilo.
Ahora, para crear un disco de inicio en un pendrive, el método clásico te obligaría a recurrir a un diskette con archivos de sistema dentro. Pero si la idea es no depender de diskettes, ¿qué sentido tendría?
Así que necesitaremos estos dos programas:
+Virtual Floppy Drive:
Tal y como lo dice su nombre, este programa crea una unidad de diskettes virtual. La mejor parte, es que la crea de manera tal que Windows piensa que ya hay un diskette dentro de la unidad. Esto te ahorra dos problemas potenciales, que son el no tener un diskette físico a la mano, o que directamente el ordenador no posea una unidad de floppy (portátiles, por ejemplo) . Puedes bajar el programa haciendo clic aquí
+HP USB Disk Storage Format Tool:
El programa fue hecho por Hewlett-Packard, pero sirve para casi todas las pendrive que existen. Es muy sencillo de usar, lo único complicado es conseguirlo. La página oficial de HP ya no lo tiene disponible, pero puedes bajarlo haciendo clic aquí
1º Descargaremos el programa Virtual Floppy Drive
2º Descomprimiremos el archivo .zip que acabamos de bajar en una carpeta temporal. (No hay necesidad de instalar el programa).
3º Abrimos el archivo que está en un círculo rojo:
4º Después de abierto el programa, haremos clic en "Install" y luego en "Start" (Los marcados en rojo).
5º Luego, vamos a la pestaña "Drive0" y oprimimos el botón "Change":
6º Luego escogeremos la letra para nuestra unidad virtual (Yo te recomiendo la letra B); damos "OK", revisando que la casilla en rojo esté tildada.
7º Ahora damos clic en "Open".
8º Ahora damos clic en "Create".
7º Listo!!! Ahora tenemos una unidad virtual de diskettes!!! Comprobaremos que sí está en "Mi PC" (NO CIERREN EL PROGRAMA DE VIRTUAL FLOPPY DRIVE)
8º Ahora en "Mi PC" vamos a la unidad virtual y le damos clic derecho y luego en "Formatear".
9º En la ventana de formateo; tildamos la casilla que dice "Crear un disco de incio de MS-DOS".
10º Ahora le damos "Iniciar" y esperamos a que complete el formateo.
Ahora ya tenemos nuestro "diskette" con los archivos de un disco de inicio MS-DOS; ahora tendremos que ponerlos en nuestra PenDrive correctamente usando el HP USB Disk Storage Format Tool; del cual explicaré su uso en la segunda parte.
Hasta aquí la primera parte; continuaré en otro post la segunda parte.
Un saludo.
Bueno, pues yo escribiendo mi primer tutorial del foro.
Este tutorial se trata de como crear un disco de inicio MS-DOS en una pendrive.
Si todavía te encuentras en ese mítico mundo de dar soporte a oxidados Windows y recurrir al viejo MS-DOS en caso de una emergencia, entenderás a la perfección que lidiar con diskettes ya es algo terriblemente incómodo. Aprende a cómo quitarlos del camino, usando un pendrive USB como disco de inicio.
Las situaciones pueden ser muchas: Debes rescatar un oscuro archivo de una partición en Windows 98, necesitas actualizar un BIOS, o requieres soporte de CD-ROM bajo DOS de manera urgente. Estos y muchos otros inconvenientes te pueden hacer recordar lo doloroso que puede llegar a ser buscar un diskette en algúna parte, rogar que esté en buenas condiciones físicas, formatearlo, convertirlo en disco de inicio, y sin olvidar prender una vela pidiendo que la unidad de floppy no se haya dañado por algúna misteriosa razón.
Por suerte, la tecnología puede hacernos todo este proceso mucho más sencillo, recurriendo a los ya cotidianos pendrives USB.
Con ayuda de un par de programas, puedes hacer que esa pequeña memoria USB que tienes tirada en algún rincón, se vuelva una valiosa herramienta capaz de sacarte de un apuro.
A menos que sea sometido a un maltrato extremo, el pendrive es mucho más resistente que los endebles diskettes, los cuales además de ya estar casi extintos, comienzan a arrojar errores de lectura tras un par de usos.
Bueno, los únicos requisitos que necesitamos para que nuestra querida PenDrive USB sirva como disco de inicio son:
1) Al menos un puerto USB disponible.
2) Poder acomodar la opción en la BIOS de bootear desde "USB-HDD" o algo por el estilo.
Ahora, para crear un disco de inicio en un pendrive, el método clásico te obligaría a recurrir a un diskette con archivos de sistema dentro. Pero si la idea es no depender de diskettes, ¿qué sentido tendría?
Así que necesitaremos estos dos programas:
+Virtual Floppy Drive:
Tal y como lo dice su nombre, este programa crea una unidad de diskettes virtual. La mejor parte, es que la crea de manera tal que Windows piensa que ya hay un diskette dentro de la unidad. Esto te ahorra dos problemas potenciales, que son el no tener un diskette físico a la mano, o que directamente el ordenador no posea una unidad de floppy (portátiles, por ejemplo) . Puedes bajar el programa haciendo clic aquí
http://cid-19cb7090d7169bba.skydrive.live.com/self.aspx/P%c3%bablico/Virtual%20Floppy%20Drive.zip
+HP USB Disk Storage Format Tool:
El programa fue hecho por Hewlett-Packard, pero sirve para casi todas las pendrive que existen. Es muy sencillo de usar, lo único complicado es conseguirlo. La página oficial de HP ya no lo tiene disponible, pero puedes bajarlo haciendo clic aquí
http://rapidshare.de/files/39335412/hpflash1.zip.html
. El archivo también está en formato .zip, pero verás el instalador en su interior. Ejecútalo, y se instalará en tu ordenador.1º Descargaremos el programa Virtual Floppy Drive
2º Descomprimiremos el archivo .zip que acabamos de bajar en una carpeta temporal. (No hay necesidad de instalar el programa).
3º Abrimos el archivo que está en un círculo rojo:

4º Después de abierto el programa, haremos clic en "Install" y luego en "Start" (Los marcados en rojo).

5º Luego, vamos a la pestaña "Drive0" y oprimimos el botón "Change":

6º Luego escogeremos la letra para nuestra unidad virtual (Yo te recomiendo la letra B); damos "OK", revisando que la casilla en rojo esté tildada.

7º Ahora damos clic en "Open".

8º Ahora damos clic en "Create".

7º Listo!!! Ahora tenemos una unidad virtual de diskettes!!! Comprobaremos que sí está en "Mi PC" (NO CIERREN EL PROGRAMA DE VIRTUAL FLOPPY DRIVE)

8º Ahora en "Mi PC" vamos a la unidad virtual y le damos clic derecho y luego en "Formatear".

9º En la ventana de formateo; tildamos la casilla que dice "Crear un disco de incio de MS-DOS".

10º Ahora le damos "Iniciar" y esperamos a que complete el formateo.


Ahora ya tenemos nuestro "diskette" con los archivos de un disco de inicio MS-DOS; ahora tendremos que ponerlos en nuestra PenDrive correctamente usando el HP USB Disk Storage Format Tool; del cual explicaré su uso en la segunda parte.
Hasta aquí la primera parte; continuaré en otro post la segunda parte.
Un saludo.