WikiWand: otra forma de ver la Wikipedia.
El último cambio de diseño de Wikipedia data de cuatro años atrás y tal vez haya sido demasiado tiempo entre un diseño y su evolución, pero ahora tenemos una alternativa como WikiWand para cambiar de forma radical la forma de visitar la Wikipedia.
WikiWand ha recibido en los últimos días 600.000$ en inversiones y se puede utilizar escribiendo directamente una dirección web o instalando una extensión para Chrome mejorando así la carga de las páginas ya que sin ella es todo algo más lento.
La interfaz de WikiWand se adapta a cualquier tamaño de pantalla y dispositivo. Si somos visitantes frecuentes de Wikipedia puede ser una buena opción ya que los artículos y entradas se presentan de forma más limpia, texto más claro y fácil de leer y el total del sumario de contenidos en una barra lateral para aprovechar al máximo el ancho de la web, así se acomoda mucho mejor a tabletas y smartphones.
Si tenéis curiosidad podéis hacer una prueba consultando, por ejemplo, http://en.wikipedia.org/wiki/Barcelona para ver el diseño original o http://wikiwand.com/en/Barcelona para verla con el diseño comentado de WikiWand.
Wikipedia es abierta y gratuita y se mantiene gracias a la aportación de los usuarios. En cambio WikiWand se monetizará en el futuro introducirá publicidad y sin tardar mucho tendremos "apps" móviles optimizadas de forma que no tengamos que abrir la web desde terminales iOS y Android.
----------------------------
El último cambio de diseño de Wikipedia data de cuatro años atrás y tal vez haya sido demasiado tiempo entre un diseño y su evolución, pero ahora tenemos una alternativa como WikiWand para cambiar de forma radical la forma de visitar la Wikipedia.
WikiWand ha recibido en los últimos días 600.000$ en inversiones y se puede utilizar escribiendo directamente una dirección web o instalando una extensión para Chrome mejorando así la carga de las páginas ya que sin ella es todo algo más lento.
La interfaz de WikiWand se adapta a cualquier tamaño de pantalla y dispositivo. Si somos visitantes frecuentes de Wikipedia puede ser una buena opción ya que los artículos y entradas se presentan de forma más limpia, texto más claro y fácil de leer y el total del sumario de contenidos en una barra lateral para aprovechar al máximo el ancho de la web, así se acomoda mucho mejor a tabletas y smartphones.
Si tenéis curiosidad podéis hacer una prueba consultando, por ejemplo, http://en.wikipedia.org/wiki/Barcelona para ver el diseño original o http://wikiwand.com/en/Barcelona para verla con el diseño comentado de WikiWand.
Wikipedia es abierta y gratuita y se mantiene gracias a la aportación de los usuarios. En cambio WikiWand se monetizará en el futuro introducirá publicidad y sin tardar mucho tendremos "apps" móviles optimizadas de forma que no tengamos que abrir la web desde terminales iOS y Android.
----------------------------