Hola estimados amigos, ante que nada déjenme presentarme soy pipillus y espero poder serle útil en todos sus problemas.
Bueno lo primero que tendrás que hacer es realizar una detallada inspección de virus. Para mas seguridad realízala online. Te paso el siguiente link para que lo hagas
http://www.terra.es/personal/spsaturn/pr-seg_ol.htm
Una ves esto si tu maquína esta libre de virus has lo siguiente:
Tu problema como dijo anteriormente el moderador de este foro, es un sobre calentamiento de tu microprocesador, el cerebro de tu pc.
Ten cuidado con esto porque puede llegar a ser peligroso, y te recomiendo que tratemos de solucionarlo lo mas antes posible.
Antes que nada, te pediría que me pases todos los datos posibles de tu pc.
Lo mas importante de todo es la marca del microprocesador. Con ello podré saber a que temperatura promedio trabaja tu micro.
Manos a la obra.
Cuando estés utilizando tu pc y se te clave, necesitaría que reinicies tu PC y que ingreses a la bios.
Por si no lo saves la bios es un programa que esta en un chip en tu placa madre y para simplificarte un poco, es el programa que controla todo lo que pasa en tu placa.
Para entrar en la bios como dijimos anterior mente tendras que reiniciar tu pc y antes de que cargue Windows tendras que apretar el boton de tu teclado supr ( suprimir)
Si no se abrió. Reinicia de vuelta y apreta el botón apenas reinicias.
Una ves que apretas el botón te aparecerá un menú nada parecido a win
Antes de apretar nada, ten mucho cuidado de no tocar ni reformar nada, ya que podras dejar tu maquína inoperable.
Ok. Seguimos, busca en el menu “hardware monitor” una ves visto esta opción te moveras con los cursores del teclado o las flechitas asta posicionarte sobre esta opción y le das enter.
Una ves adentro de este, busca la opción “CPU TEMPERATURE” y anótala
también anota donde dice revoluciones por minuto del ventiladorcito o fan o culer
ten ( CPU FAN SPEED RPM) en cuenta que no todas las bios son iguales por lo tanto puede variar el nombre de lo que te digo pero básicamente fijate en algo que este relacionado con lo que te digo
si ves algo que puede servir anótalo.
Una ves visto esto reinicia desde el botón del cpu para que no guarde ningún cambio que podría haberse echo sin querer
Ok bueno necesito que me pases los datos que te pedí para seguir ayudándote
Si hay algún calentamiento de tu micro puede ser. Que tu ventiladorcito del culer ( fan así se llama ) este dando vueltas a pocas revoluciones o fallando.
O sino entre el micro y el culer lleva una grasa siliconada que sirve de conductor de calor entre estos dos componentes, y puede ser que este algo seca por los años, y que no cumpla la función de conducir el calor al disipador ( disipa el calor en el micro )
Y que por lo tanto se caliente el micro mas de lo debido
Estas grasa siliconada se recomienda cambiarla cada año o año por medio
Bueno espero tu respuesta. Fue un placer ayudarte
No te dejes estar.
y un saludo para los administradores del foro
seba