Bueno aquí va un tutorial sobre cómo limpiar la lente del láser de una unidad de CD ROM/RW/R o DVD ROM/-RW/+RW/+R/-R.
Antes que nada sacaremos la unidad del gabinete desconectando los cables de datos, audio y alimentación.
Lo primero es sacar el frente de la bandeja (si es que no es uno de esas unidades en las que el frente se baja cuando sale la bandeja, en cuyo caso deberás ir al punto siguiente).
O sea que necesitarás abrir la bandeja. Y como falta corriente, deberás hacerlo con el sistema de apertura de emergencia. Si te fijas en el frente en algún lugar debe haber un agujerito muy pequeñito, ahí deberás introducir un alambre (o cualquier objeto que sirva, te recomiendo el alambre de un clip de metal) y empujar hasta que se destrabe la bandeja (se moverá un poco hacia adelante). Ahora debes tirar hasta que se haya abierto completamente.
Orificio del mecanismo expulsor
Bueno, ahora a desmontar el frente. Para hacer esto, lo que debes hacer es arquearlo un poquitito (no demasiado, ya que lo puedes partir) hacia adelante y tirar hacia arriba (esto debería hacerlo salir). Ya puedes guardar la bandeja nuevamente.


Ahora que ya desmontamos el frente de la bandeja, hay que desmontar el frente de la lectora. Si te fijas, en cada una de las caras metálicas de la unidad hay unas trabitas de plástico del frente (en algunos modelos como el de las imágenes de más abajo, las trabitas laterales están ocultas dentro del armazón). Presiónalas y tira del frente hacia adelante.

Aquí vemos las trabitas laterales ocultas
Bueno, ahora lo que tienes que hacer es remover los 4 tornillos que se encuentran en el panel de la base de la lectora. Ahora puedes remover el panel que soportaban estos tornillos.
Estos tornillos deberemos quitar
Algo así se verá después de retirar el panel
En este momento te debes de encontrar frente al armazón viendo las placas controladoras y tal vez parte del mecanismo. Bueno, con mucho cuidado de no romper nada, simplemente «desmolda» (ver la imagen de más abajo) el contenido del armazón sobre tu mano (si lo haces sobre una superficie rígida se puede llegar a romper algo). No te preocupes, saldrá toda una pieza con un esqueleto de plástico.
Tal vez también el lector aquí tenga alguna traba de seguridad (ver imagen más abajo). Abrela, ya que debería ser bastante fácil el «desmolde». Si cuesta mucho es porque en alguna parte está trabado.
Traba que será necesario correr para «desmoldar»
El «desmolde»
Ahora, al mirar lo que tienes en la mano, verás que al lado del motor de giro (en el medio de la bandeja, para el caso) se encuentra el láser (una pequeña lente circular convexa).
Bueno, usando un hisopo mojado con alcohol etílico (NO USES NI ALCOHOL ISOPROPÍLICO NI DE QUEMAR porque arruinarás el aparato) suavemente pasale al lente del láser como muestra la imágen de abajo. Ahh… no usar algodón solamente, ya que puede quedar alguna fibra sobre el lente. Usar hisopos ya que son muy suaves y además, al estar armados, no dejan fibras.
La limpieza del lente
TEMA EXTRA
Algunas unidades (en especial grabadoras y unidades SCSI como la de la foto) tienen un pequeño ventilador en la cola (a veces también con un conducto especial) que extrae el calor generado por la misma. Si este ventilador se obstruye, o el conducto que tiene detrás lo hace, el exceso de calor dentro de la unidad generará una caida en el rendimiento.
Ventilador de cola con conducto de refrigeración
Limpiar este ventilador es muy fácil. Solamente hay que desconectarlo de su alimentación, remover sus 4 tornillos y luego limpiar sus aspas (si usas un hisopo es bastante facil). La limpieza del conducto es igual de simple. Solo limpia la cañeria que hay detrás del ventilador (esta suele ser bastante grande, así que si hay alguna pelusa grande la puedes sacar con el dedo).
Bueno, ya está la limpieza. Para volver a ensamblar, repite todos los pasos anteriores en orden inverso.
Saludos, Dk01.
Más Temas
Displayport 2.0
Con la tecnología evolucionando más rápido de lo que nuestras mentes pueden comprender, el cableado también experimenta avances. La incorporación...
Cambiar pasta térmica procesador
Si tu PC se calienta en exceso, quizás sea hora de cambiar la pasta térmica de la CPU. Toma nota...
Mantenimiento portátil
El ordenador portátil es para muchos de nosotros la principal herramienta de trabajo y como todo requiere un mantenimiento básico...
DA Drive Analyzer
¿Alguna vez has pasado por la situación en la que tu disco duro ha dejado de funcionar? En nuestros ordenadores guardamos miles...
Como recuperar una tarjeta de video por un mal BIOS?
El mundo de las BIOS personalizadas o desbloqueadas para tarjetas gráficas da para mucho y aunque hemos tratado en anteriores...
Qué es un SAI
Qué es un SAI y por qué deberías tener uno para proteger tu PC Puede que tengas uno o te...