Muchas veces queremos navegar de forma anónima, ya que nos encontramos tal vez en una PC pública o en una PC de la universidad y no queremos guardar datos o historial de nuestra navegación por internet o guardar nuestras contraseñas de sitios que frecuentamos, ya que esta información puede ser usada en nuestra contra.
Actualmente y gracias a los nuevos navegadores, es posible navegar en internet de forma anónima.
La mayoría de los navegadores trae esta opción, de navegar de forma anónima o comúnmente llamada navegación privada.
Debemos de contar con la última versión de los navegadores que existen actualmente para poder realizar y utilizar el truco de navegar anónimamente. Aqui les dejos los pasos o los atajos de como navegar de forma anónima con el navegador que usen:
Comenzaremos con el más popular el Internet Explorer, haremos clic en el Botón de seguridad (arriba a la derecha) de una nueva pestaña (o ventana) → y seleccionamos Comenzar navegación iPrivate
– Lo mismo puede hacerse en caso de utilizar Chrome. Debemos hacer clic en el menú desplegable del botón de nueva pestaña → y allí seleccionar Nueva ventana de incógnito. Un atajo del teclado es Ctrl+Shift+N
– Para el navegador Firefox. Es uno de los más simples, debemos ir a Herramientas → y allí directamente seleccionar Iniciar navegación privada. El atajo del teclado es Ctrl+Shift+P
– Para los usuarios de Safari. Debemos ir al menú principal de Safari → y una vez allí seleccionamos Sesión Privada. Luego se abrirá un pop-up de confirmación y al seleccionar OK se completa la operación.
– Finalmente para navegar anónimamente desde Opera. Se requiere OperaTor, que es una versión portable del navegador, y por tanto no deja rastro alguno en la computadora donde se utilice.
Si tienes alguna duda con este truco o cualquier otro, visita nuestro Foro de Windows. Los mejores trucos para Windows, puedes optimizar y mejorar tu sistema operativo Windows.