Para añadir subtitulos a un DivX podremos hacerlo de varias maneras. La que vamos a contar aquí es una de mis favoritas, mención a parte del poco espacio que ocupan los SubTitulos que obtenemos en nuestro HD para luego ser copiados a un CD (si así lo deseamos).
Una vez obtengamos los subtitulos que queramos, podremos añadirlos de una manera estática a nuestro DivX o bien, dejarlos para que se puedan poner/quitar cuando más nos interese.
Software necesario:
Si queremos tener SubTitulos flotantes (es decir, de quita y pon, siempre que así lo deseemos), tan sólo necesitaremos el software:SubRip 0.96b.o siguientes .
Este tipo de SubTitulos (personalmente), a parte de ser los que más utilizo, los uso cuando tengo la pista de audio en Castellano ó en otro Idioma y deseo ver su traducción en ese instante o por el contrario, seguir viéndo los SubTitulos hasta que nos apetezca.
Por el contrario, si queremos SubTitulos estáticos (es decir, SubTitulos que están adheridos al vídeo final y no se pueden quitar, dado que forman parte del vídeo),
necesitaremos los siguientes programas: SubRip 0.96b, SRT to SSA Converter 1.0, el plugin de SubTitulos para el VirtualDub ó el NanDub y el propio VirtualDub 1.4.5 ó el NanDub o siguientes , para realizar la unión del vídeo final a nuestro fichero de SubTitulos.
Este tipo de SubTitulos (personalmente), los utilizo cuando no tengo la pista de audio en Castellano disponible y tan sólo tengo la pista de audio en otro Idioma (una película de éste tipo puede ser, p.e.: Blade Runner en formato DVD…).
Proceso:
Tanto si queremos utilizar los SubTitulos flotantes cómo los estáticos, tendremos que abrir el software SubRip 0.96b y cambiar los menús a nuestro Idioma (Opciones -> Lenguaje del GUI -> Castellano), si así lo deseamos.
A continuación, deberemos de pulsar sobre el menú Fichero y luego sobre Abrir VOB(s), apareciéndonos una ventana como ésta:

A continuación, marcamos la opción Subtítulos a texto mediante OCR (Reconocimiento Optico de Caracteres), de manera, que así le indicaremos al programa que vaya aprendiendo los caracteres del los ficheros VOBs a medida que los vaya encontrando.
Acto seguido, tendremos que pulsar sobre la opción Abrir IFO y le daremos la ruta de donde se encuentra nuestro fichero con extensión IFO (creado anteriormente con el SmartiRipper (p.e.)).
Este fichero es el que identifica el tipo y el número de elementos SubTitulados que aparecen en nuestros ficheros VOBs:

Una vez, tenemos marcados los ficheros VOBs que nos interesen extraer los Subtítulos (por regla general, suelen marcarse todos), pulsaremos sobre la opción Empezar para que el programa empiece a procesar la información.
De tal manera, que cuando el software encuentre el primer carácter a Subtitular (traducir) nos preguntará por el tipo de letra a utilizar y el fondo sobre el que irá el texto a traducir. Por defecto, la función propia del SubRip 0.96b denominada cómo Auto Detect es válida la mayoría de los casos:

Pulsaremos sobre la pestaña de OK y a continuación se pondrá a interpretar los caracteres que encuentre en los ficheros VOBs para traducirlos al Idioma deseado.
De inmediato, SubRip 0.96b nos mostrará por pantalla el primer carácter a interpretar. Para ello, tendremos que ir dándole el significado de cada una de las letras que vaya encontrando para realizar su conversión al Idioma elegido:

Al mismo tiempo que el programa va interpretando (aprendiendo) los caracteres, nos irá mostrando por pantalla el resultado que nos quedará en un fichero plano de texto (aunque éste fichero deba de tener extensión SRT, realmente es un fichero TXT).
Una vez tenga todos los caracteres en su OCR interno no nos hará falta darle más palabras por teclado (dado que él solo, las habrá ido traduciendo/aprendiendo de manera automática):

Una vez se termine de procesar todos los ficheros VOBs que queramos, pulsaremos sobre la opción Fichero y le daremos un nombre al fichero de texto, aunque, éste deba de tener cómo extensión SRT (p.e.: El6Dia.SRT).
Nota:
Al ser un fichero de texto, podremos editar éste fichero con cualquier editor para realizar las modificaciones que creamos oportunas, cómo p.e.: espacios en blanco, etc…
Una vez tengamos el fichero de texto con extensión SRT. Podemos realizar dos operaciones con nuestro DivX, es decir, ver el DivX con los Subtítulos que acabamos de obtener.
En cuyo, caso, es obligatorio que el fichero que contiene los Subtítulos se llame igual que nuestro vídeo DivX (p.e. si nuestro vídeo DivX se llama: El6Dia.AVI nuestro fichero con los SubTitulos se debe de llamar El6Dia.SRT), de tal manera que podremos ver nuestro DivX con los Subtítulos flotantes en un reproductor que de soporte éste tipo de Subtítulos, cómo p.e. el BSPlayer ó el Sasami2k.
O por el contrario, si optamos por los Subtítulos estáticos tendremos que seguir los pasos que se detallan para adjuntar los Subtítulos creados por el SubRip 096b a nuestro vídeo DivX (final).
Para ello, tendremos que ejecutar el software SRT to SSA Converter 1.0, cuyo manejo es muy fácil:

Una vez le demos la ruta de donde se encuentra nuestro fichero SRT, el propio programa nos podrá el mismo nombre que le hayamos dado al fichero SRT pero con extensión SSA (dicha extensión es la que interpretará el plugin de Subtítulos del VirtualDub ó del NanDub).
Pulsaremos sobre la opción Convertir y de manera inmediata nos generará el mismo nombre del fichero con extensión SSA.
Una vez, hemos obtenido el fichero SSA, podremos abrir el VirtualDub o el propio NanDub, y en la opción Video y luego sobre Filters deberemos de seleccionar el plugin que aparece con el nombre de subtitler:

Nota:
La inserción de Subtítulos, siempre obliga a tener seleccionado la opción Full Proccesing Mode tanto en el VirtualDub cómo en NanDub.
Una vez seleccionamos el plugin subtitler pulsamos sobre la opción OK y le daremos la ruta de donde se encuentra nuestro fichero con extensión SSA:

Nota:
Deberemos de activar la opción Enable software text antialiasing si queremos tener una visualización previa de cómo quedará nuestro vídeo DivX (final) con los Subtítulos que queremos que se añadan sobre él. De tal manera, que si pulsamos a continuación sobre la opción Show preview podremos acceder a una pantalla en la cual nos mostrará cómo aparecerán nuestros Subtítulos estáticos en nuestro vídeo DivX (final):

Si vemos que el resultado que esperábamos es el que deseamos, podremos seguir con el proceso de la creación de nuestro vídeo DivX con la única salvedad de que ahora tenemos un filtro más añadido (en el caso de que tengamos más de uno).
En caso contrario, podremos volver a ejecutar el software SRT to SSA Converter 1.0 para ajustar nuevas propiedades en el fichero SSA (p.e. cambio del tipo de fuente, tamaño, color, etc…). Para luego, volver a cargar el nuevo fichero con extensión SSA que hemos obtenido (nuevamente) para visualizar cómo nos quedará ésta vez, la inserción de los Subtítulos estáticos en nuestro vídeo DivX (final).