Saltar al contenido

Qué es el chipset de un PC

El chipset es el conjunto de circuitos que se encuentran sobre la placa base de tu PC.

Un Chipset es el nombre que se le da al conjunto de chips o circuitos integrados utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA), control y acceso a la memoria, control de la interfaz I/O y USB, Timer, control de las señales de interrupción IRQ y DMA, entre otras.

Su funcionalidad ha ido cambiando a lo largo del tiempo, debido sobre todo a cambios que se han producido en los propios procesadores. Estos, integran cada vez más elementos que anteriormente encontrábamos sobre la placa.

Además, ciertas tarjetas que tenían que ser discretas, como la de sonido o la de red pasen a estar soportadas por el propio chipset.

Para que lo entiendas de una forma sencilla, se pasa de tener un dispositivo discreto que realiza una función como puede ser una tarjeta gráfica a integrarlo en el chipset sobre la placa base y después gracias a las mejoras en las tecnologías de fabricación a incluirlo en el interior del procesador.

Esto lleva a que en ciertos equipos tengas duplicidades. Es decir, varios elementos que pueden ser usados para realizar el mismo trabajo cada uno con sus propias prestaciones.

Sin embargo hay cosas que no cambian, por ejemplo, el chipset siempre será el encargado de darnos el conexionado hacia el exterior. De nada nos sirve tener una tarjeta gráfica integrada en la CPU, como tenemos en las APUs si al final el chipset que se monta sobre tu placa no tiene una salida para conectarlo a un monitor.

Actualmente, la mayoría de los Chipsets son formados por dos chips principales, conocidos como North Bridge y South Bridge. El North Bridge (Puente Norte) conectado directamente al procesador y cuyas funciones son el acceso a las memorias y a los bus AGP y PCI y la comunicación con El South Bridge.

ChipsetEl South Bridge (Puente Sur) es el que controla las interfaces I/O, USB. En el South Bridge también está la conexión con la BIOS y el chip responsable por las interfaces del Mouse, teclado e interfaces paralelas.

El Chipset es uno de los principales componentes de una PC, un poco atrás del procesador y de las memorias. Por lo tanto, al adquirir una computadora, es fundamental hacer una buena elección de la placa-madre con un Chipset adecuado a su necesidad para evitar futuros trastornos relacionados con la performance.

Los chipsets por tanto suelen incluir gran cantidad de componentes

Tarjeta gráfica. Cada vez es menos común, encontrarnos con equipos que tienen la tarjeta integrada en el propio chipset ya que suelen estar incluidas en el propio microprocesador o ser discretas. El uso de una de estas tiene algunas desventajas entre ellas, es que en ambos casos esta tendrá que usar la memoria RAM para llevar a cabo sus funciones dejando menos cantidad de esta para tus programas.

Tarjeta de sonido. Casi todas las placas base incorporan ya de serie soporte para audio y sus conexiones. Esta cubrirá las necesidades básicas del usuario normal.

Tarjeta de red. Al igual que ha ocurrido con las tarjetas de sonido, estas han acabado emplazadas en la propia placa base.

Conexión inalámbrica. Desde la aparición de los primeros Centrino, Intel tenía claro que quería incluir la máxima funcionalidad en la placa base para crear laptops más pequeños y con menos consumo. Es muy común encontrar chipset que añaden conexión Wifi y bluetooth sin necesidad de añadir una tarjeta externa.

Conexionado hacia el exterior. Aparte de las conexiones para los elementos anteriores, es común ver USB integrados en el chipset o puertos SATA o PCI Express para dispositivos externos.

Etiquetas: