Saltar al contenido

Qué podemos controlar con el Control parental

En este artículo vamos a ver qué podemos controlar con el Control parental que trae integrado Windows Vista.

Con el Control parental de Windows Vista podemos:

Establecer restricciones de sitios Web.

Establecer límites de tiempo de uso del ordenador.

Controlar el acceso a juegos.

Permitir el uso de programas específicos en nuestro Windows Vista.

Controlar las actividades de un usuario.

Vamos a ver estos puntos con más detalle:

Establecer restricciones de sitios Web.

Las restricciones de sitios Web nos presentan varias formas de hacerlas.
Podemos permitir todos los sitios Web o bien bloquear algunos sitios. Para el bloqueo de algunos sitios, el Control parental nos permite su configuración a través de cuatro niveles de bloqueo.

– Alto.- Recomendado para niños menores de 12 años. Permite el acceso a sitios Web con contenido que puedan usar y comprender, con un lenguaje dirigido a esas edades.

– Medio.- En este nivel los sitios Web se filtran por categorías. Se puede acceder a una amplia gama de sitios, pero no permite contenidos inapropiados. Usando este nivel es aconsejable consultar el informe de actividades para controlar los sitios visitados y los que se ha intentado visitar (bloqueados).

– Ninguno.- No se bloquea automáticamente ningún sitio Web.

– Personalizado.- Este nivel usa también las categorías de contenido, pero permite filtrar aún más categorías.

Independientemente del nivel que usemos, siempre podemos permitir o o bloquear el acceso a un determinado sitio web añadiéndolo a la lista de sitios permitidos o bloqueados. Incluso podremos limitar el acceso a los sitios Web que estén en la lista de permitidos, bloqueando todos los demás.

1 20647504na2

Desde esta misma pantalla también podemos bloquear la descarga de archivos de Internet.

Microsoft nos ofrecera la posibilidad de colaborar en la elaboración y revisión de los sitios incluidos en las diferentes categorías rellenando un formulario Online (Windows Live Family Safety or Windows Vista Site Categorization Review Request).

Entre las categorías de contenido para bloquear encontramos:

Pornografía. El sitio web contiene material sexual explícito con el objetivo de estimular un interés sexual.

Contenido para adultos. El sitio web contiene información sexual explícita que no es de naturaleza científica o médica.

Educación sexual. El sitio web proporciona información acerca de la reproducción o el desarrollo sexual, las enfermedades transmitidas por vía sexual, la anticoncepción, las prácticas sexuales más seguras, la sexualidad o la orientación sexual.

Lenguaje inflamatorio. El sitio web promueve la hostilidad o la agresión hacia un individuo o un grupo según la raza, la religión, el género, la nacionalidad, el origen étnico u otras características involuntarias; denigra a los demás o justifica la desigualdad basándose en dichas características, o bien pretende usar métodos científicos o reconocidos de forma generalizada para justificar la agresión, la hostilidad o la denigración.

Uso de explosivos. El sitio web recomienda o proporciona instrucciones para causar daño físico a personas o propiedades mediante armas, explosivos, bromas u otros tipos de violencia.

Armas. El sitio web vende, analiza o describe armas como pistolas, cuchillos o complementos de artes marciales, o bien proporciona información acerca de su uso, accesorios u otras modificaciones.

Drogas. El sitio web promueve, ofrece, vende, suministra, anima o incluso recomienda el uso, el cultivo, la producción o la distribución de drogas, fármacos, plantas estupefacientes, sustancias químicas y parafernalia asociada, ya sea de forma ilegal o para fines recreativos.

Alcohol. El sitio web promueve u ofrece la venta de bebidas alcohólicas o los medios para crearlas; proporciona recetas o parafernalia asociada; o bien fomenta el consumo de alcohol o la embriaguez.

Tabaco. El sitio web anuncia o vende tabaco, o bien fomenta su consumo.

Apuestas. El sitio web permite que los usuarios realicen apuestas o participen en botes (incluidas las loterías); obtengan información, asistencia o recomendaciones relacionadas con las apuestas; o bien reciban instrucciones, información o cursos acerca de la participación en juegos de azar.

Sin clasificación. Contenido que no está clasificado por el filtro web.
(Datos de las categorías extraídos de la Ayuda de Windows Vista).

En la práctica, ya que aún son muchas las páginas web que carecen de clasificación, tener marcada la categoría Sin clasificación implica que continuamente estén apareciendo páginas bloqueadas.

2 87149376mv6


Como ya hemos mencionado, independientemente de las categorías de clasificación, disponemos de una configuración personal en cuanto a las web cuyo acceso permitimos o denegamos.

Esta opción es de un rango superior a las clasificaciones, por lo que siempre primará sobre estas.

3 12745674pt9

Establecer límites de tiempo de uso del ordenador.

Podemos establecer el horario en el que un usuario puede usar su sesión, indicando tanto las horas como los días de la semana, permitiendo configurar diferentes horarios para los distintos días.

Si el usuario está usando su sesión y finaliza el tiempo establecido, la sesión se cerrará automáticamente.

4 73011138wn2


En la imagen superior se puede ver una planificación de acceso a una cuenta para la semana, en la que se especifica tanto los días como las horas en las que tiene acceso a su cuenta.

Controlar el acceso a juegos.

Desde este apartado podemos controlar los juegos que cuenten con un certificado de clasificación que el usuario puede utilizar, pudiendo impedir el acceso a los que creamos oportuno.

5 59799782vu8
6 22775103ae6


Con respecto a los juegos que no tengan certificación, podemos impedir el acceso a todos ellos.

7


También podemos limitar el acceso a los juegos en base a unos criterios específicos de Discriminación, drogas, Lenguage soez, Miedo, Sexo o Violencia.

8 75963945sa0


Permitir el uso de programas específicos en nuestro Windows Vista

En este apartado, podremos dar permisos o denegarlos, para que el usuario pueda o no ejecutar determinadas aplicaciones, solo deberemos activar la opción “usuario solo puede usar los programas permitidos en la lista y podremos marcar aquellas aplicaciones que no queremos sean ejecutadas.

Si nos decantamos por la opción USUARIO solo puede usar los programas permitidos, se nos muestra una lista con todos los programas que hay en el ordenador para que marquemos los que dicho usuario puede usar.
Podemos agregar un programa que por alguna razón no esté en la lista mediante el botón Examinar de la opción Agregar un programa a la lista.

59604562gq8
91400677wm4

Con respecto de esta lista cabe resaltar un par de cosas:

Windows considera programas (de hecho lo son) todos los ejecutables del ordenador, menos los que se encuentran en la carpeta Windows, que no se muestran es esta lista salvo que los incluyamos manualmente, por lo que hay que tener mucho cuidado con los que permitimos usar. Ante la duda, lo mejor es no permitir su uso. Evidentemente en esta lista no se incluyen aquellos programas del sistema que Windows Vista necesita para funcionar, pero sobre los que el usuario no ejerce ningún control directo.

Los juegos que instalemos son programas, por lo que es desde esta ventana desde la que podemos controlar el uso de los mismos si no nos es posible hacerlo desde el control de juegos, bien porque no aparezcan o porque carezcan de certificación.

Controlar las actividades de un usuario.

Desde esta ventana podemos controlar el uso que un usuario ha hecho del ordenador.

En la ventana de configuración del Control parental del usuario encontramos un link que indica Ver informe de actividades.

31778411fg1

Pulsando dicho link se abre la ventana del informe de actividades, desde el que podemos comprobar todas las acciones que el usuario ha realizado en el ordenador, tales como los 10 sitios web más visitados, los 10 sitios web bloqueados más recientemente, las invalidaciones de sitios web, las descargas de archivos bloqueadas, los tiempos de conexión, las aplicaciones ejecutadas, las invalidaciones de aplicaciones, el correo electrónico, el uso de programas de mensajería instantánea y el uso del Reproductor multimedia.

44035233ql7

También podemos acceder al Informe de actividades directamente desde la pantalla de Cuentas de Usuarios.

89702770mg6

En la pantalla del Informe de actividades no solo tenemos disponibles las actividades de todos los usuarios para los que esté activada esta opción, sino que también podemos ver un registro de la actividad del sistema general, donde se nos muestran los cambios en la configuración, cambios en las cuentas, cambios en el reloj del sistema y los intentos de inicio de sesión incorrectos.

70901585lm8

Como se puede observar, el control el Control parental de Windows Vista no solo es muy bueno y completo, si no que a través de una correcta configuración puede llegar a ser absoluto el dominio sobre nuestro PC.

Como ya se ha comentado anteriormente, estos controles no solo sirven para los padres, si no que nos pueden servir también para configurar las restricciones a los demás usuarios de nuestro PC. Si somos una empresa tendremos control de acceso de empleados al ordenador, a Internet y a los programas del ordenador.

Por ejemplo, podemos hacer que el usuario H tan solo tenga acceso a un programa de ofimática, a un juego y a la web de trucoswindows.net, limitándolo en todo lo demás e inclusive imponerle el horario de acceso al PC.