Windows 7 incluye una herramienta de comprobación de disco llamado CHKDSK que es similar al scandisk la herramienta de versiones anteriores de Windows. Esta aplicación escanea el disco duro por errores como los sectores perdidos, los sectores defectuosos y la corrupción.
Puede iniciar CHKDSK utilizando dos métodos (el primero es el más fácil):
Interfaz gráfica:
Abra la opción de Equipo desde el menú de inicio, que mostrará todas las unidades disponibles para explorar en su PC.
A continuación, haga clic derecho sobre la unidad que desea para buscar errores y seleccione Propiedades
Ahora, haga clic en el menú Herramientas, luego en Comprobar ahora en la sección Comprobación de errores:
Usted tiene varias opciones en la herramienta de comprobación de disco. Siempre es recomendable marcar la casilla Reparar automáticamente errores en el sistema.
Si desea realizar una exploración más profunda, marque Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Esta segunda opción toma más tiempo, pero vale la pena hacer si sospechamos un problema en la unidad.
Una vez que esté configurado haga clic en Iniciar
Si intenta comprobar un disco que está actualmente en uso, usted recibirá un mensaje preguntándole si desea programar una exploración. Aceptando esta advertencia, se realizara el análisis la próxima vez que reinicie su PC.
Símbolo del sistema
Si lo prefiere, puede utilizar el símbolo del sistema para realizar un análisis en una letra de unidad de su elección mediante la ejecución de “chkdsk x: donde x es la letra de unidad. El manual de las opciones de análisis son:
- /F Corrige los errores en el disco.
- /V en FAT/FAT32: Muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco. En NTFS: Muestra los mensajes de limpieza si los hubiere.
- /R Busca sectores defectuosos y recupera la información legible (implica / F).
- /L:size NTFS only: Cambia el tamaño de archivo de registro al número especificado de kilobytes. Si el tamaño no se especifica, muestra el tamaño actual.
- /X Obliga al volumen a desmontarse primero si es necesario. Todos los identificadores abiertos al volumen sería válido (implica / F).
- / I Sólo para NTFS: realiza una comprobación de las entradas del índice.
- / C sólo NTFS: omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas.
- / B sólo NTFS: Re-evalúa los clústeres no válidos en el volumen (implica / R)
CHKDSK x: /F /R se realizará un análisis completo (incluidos los sectores defectuosos) y tratar de corregirlos.
En este tema también te mostramos como puedes comprobar el disco duro en Windows 7