Cuando quitamos un dispositivo de nuestro equipo con Windows 2000 o Windows XP y ponemos otro en su lugar, el primero desaparece de la lista de hardware, como es lógico.
Sin embargo sus controladores siguen estando presentes, y si lo volvemos a colocar se muestra de nuevo en el administrador de dispositivos y mantiene la misma configuración que antes.
En realidad el sistema no lo retira, sino que lo mantiene oculto. Esto no suele importar demasiado, ya que al permanecer fuera de la vista es casi como si no existiera. Sin embargo, no siempre es así.
Consideremos un ejemplo basado en hechos reales. Usted se compra una tarjeta de red de 100 MB… ya que la actual es de 10 MB mucho más lenta.
Ya tiene la nueva tarjeta de red de 100 MB, así que toca sustituirla por la anterior. Apaga su equipo, lo abre y retira la tarjeta e inserta la nueva. Reinicia y, tras la correspondiente detección, configura su nuevo dispositivo.
Como parte de esta configuración le asigna la misma dirección IP que tenía la tarjeta anterior y acepta. El sistema le dice que no puede usar esa IP porque ya hay otro adaptador en el sistema que la esta acaparando. Pero, si ya he quitado la anterior tarjeta
El problema es el que comentábamos antes: Windows no retira la tarjeta, la oculta y guarda su configuración por si acaso la vuelve a insertar en su equipo.
Si intenta eliminarla desde el administrador de dispositivos no tendrá oportunidad de hacerlo porque ni siquiera aparece.
Así que pocas opciones le quedan: o usa otra dirección IP o vuelve a insertar la tarjeta anterior para desactivarla y configurar correctamente la nueva (una tarea muy tediosa que a veces ni siquiera será posible si no tiene a mano el hardware anterior o no funciona).
Para solucionarlo y poder ver los dispositivos ocultos del sistema existe una solución.
Vaya al administrador de dispositivos de Windows:
Inicio -> Herramientas administrativas -> Administrador del equipo o Inicio-> Ejecutar ->devmgmt.msc y en el menú Ver marque la opción Ver dispositivos ocultos.
Lo más habitual es que aparezcan muchos dispositivos que antes no estaban, pero no necesariamente los que no están conectados al equipo ahora mismo, que es lo que nos interesa.
Se puede saber fácilmente, ya que este tipo de dispositivos aparece difuminado en el administrador. Si no se le muestra el hardware que ya no está conectado, cierre el administrador de dispositivos, abra una ventana de línea de comandos y escriba:
set devmgr_show_nonpresent_devices =1
Esto establecerá una variable de entorno especial que el administrador de dispositivos es capaz de interpretar. Abra de nuevo la utilidad para consulta de hardware y escoja otra vez la opción de ver dispositivos ocultos.
Ahora podrá ver los dispositivos díscolos y eliminarlos o reconfigurarlos aunque no estén presentes, acabando con el problema descrito.
Más Temas
Displayport 2.0
Con la tecnología evolucionando más rápido de lo que nuestras mentes pueden comprender, el cableado también experimenta avances. La incorporación...
Cambiar pasta térmica procesador
Si tu PC se calienta en exceso, quizás sea hora de cambiar la pasta térmica de la CPU. Toma nota...
Mantenimiento portátil
El ordenador portátil es para muchos de nosotros la principal herramienta de trabajo y como todo requiere un mantenimiento básico...
DA Drive Analyzer
¿Alguna vez has pasado por la situación en la que tu disco duro ha dejado de funcionar? En nuestros ordenadores guardamos miles...
Como recuperar una tarjeta de video por un mal BIOS?
El mundo de las BIOS personalizadas o desbloqueadas para tarjetas gráficas da para mucho y aunque hemos tratado en anteriores...
Qué es un SAI
Qué es un SAI y por qué deberías tener uno para proteger tu PC Puede que tengas uno o te...